viernes, 7 de diciembre de 2012

Tratado de Roma (1957).

Tratado firmado en 1957 en el que se determinan los objetivos de la Comunidad Europea, las instituciones y la política general. Estuvo en vigor hasta 1992, cuando se firmó en Tratado de la Unión Europea.
El Tratado de Roma crea una unión aduanera. En 1957 son seis los firmantes del Tratado de Roma: Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
Los objetivos que se plantea el Tratado de Roma son los siguientes:
*Un arancel común ante las mercancías llegadas de terceros países.
*La libre circulación de mercancías, uno de los ejes básicos de la creación de la Comunidad Económica Europea.
*La libre circulación de capitales es uno de los objetivos fundamentales de la Unión Europea.
*La libre circulación de personas y servicios, sobre todo en lo referente a los trabajadores, a los que se garantizan todos los derechos.
*Armonizar la política social de todos los países, de manera que sea parecida en cualquier país de la comunidad, y un ciudadano tenga garantizados los mismos derechos en todos ellos.
*El sistema monetario europeo, así como una uniformidad fiscal, para evitar la formación de paraísos fiscales que concentren la mayoría de los capitales. En todos los países habrá un mismo impuesto sobre el consumo: el IV

No hay comentarios:

Publicar un comentario